Último número
Número 79 (impreso & digital)
Editorial Ensayo Bolívar y Olmedo, en el bicentenario de La victoria de Junín. Canto a Bolívar Carlos Burgos Jara La figura de la madre en Las manos de mamá, de Nellie Campobello Giovanna Minardi Lecturas Comprar la blancura: estrategias de ascenso y límites del orden colonial Clara Herrera Recuperación Facsímil de la […]
Números anteriores
Número 78 (impreso & digital)
Editorial Ensayo Crítica, ficción y tragedia (Ricardo Piglia y la tradición trágica) Juan Manuel Tabío Las palabras de la muerte. Nueve notas sobre amistad y escritura Miguel Casado Noche de agua. Notas para una poética insular Juan Manuel Mancilla Lecturas La crítica, entre la espiral y la tangente Antonio Ortega Nilo Palenzuela: la percepción poética […]
Número 77 (impreso & digital)
Editorial Ensayo La inauguración del retrato impreso en México Guadalupe Rodríguez Domínguez y Manuel Tapia Becerra Dos escrituras de la «hijez»: una necesaria desobediencia (Mariana Pérez y José Carlos Agüero) Mónica Velásquez Guzmán Tres elegías peruanas. Vallejo, Delgado, Scorza Juan González Soto En memoria José Antonio Mazzotti in memoriam Paolo de Lima Creación Nuevos poemas […]
Número 76 (impreso & digital)
Editorial Ensayo La pedagogía del mirar: el ver y el decir en la poesía de Miguel Casado Antonio Ortega La reflexión cultural en el ensayo afroecuatoriano de Adalberto Ortiz y Nelson Estupiñán Bass en el siglo xx Joshua Montaño Paredes Lecturas y semblanzas España en Filipinas: un resultado paradojal. Lectura de Counter-Hispanization in the Colonial […]
Número 75 (impreso & digital)
Presentación Otro suelo: otras voces Nilo Palenzuela Ensayo El Senegal, entre Cheikh Anta Diop y Léopold Sédar Senghor Boubacar Boris Diop La pervivencia de la oralidad africana entre los afrolatinos, su papel en el cimarronaje y la construcción de una cultura de resistencia Boniface Ofogo Aproximación a los hispanismos africanos: una taxonomía literaria para diseñar […]
Número 73-74 (impreso & digital)
Editorial Ensayo Orígenes de la escritura poética femenina en América. Leonor de Ovando Mario Campaña Rubén Darío y el desastre del 98: hispanismo y cosmopolitismo en guerra Carlos Burgos Jara Confesiones de un latinoamericanista inglés: vida y obra de Gerald Martin Entrevista de Mario Campaña Recuperación «Delicia sobre delicia y nieve verde». José Lezama Lima: […]
Número 72 (impreso & digital)
Editorial Ensayo Mario Benedetti: lo que va (en mí) de Gracias por el fuego a La tregua Pedro Serrano Más allá del laberinto posmoderno. Notas a propósito de La tierra de la gran promesa, de Juan Villoro Elena Santos Luces y sombras en América: lectura de El desencanto del Nuevo Mundo – Viaje a las […]
“La descolonización ya no es hoy una referencia extraña o una referencia a procesos políticos del pasado. No le debemos esto sólo a la propagación de los estudios poscoloniales en Estados Unidos y América Latina, sino que vemos el término descolonización usado en referencias a procesos políticos actuales”
Nelson Maldonado-Torres, Guaraguao 48
